10 de octubre de 2016.
El Colegio de Abogados de Huelva ha celebrado unas Jornadas de Derecho de Extranjería, de carácter obligatorio para los componentes del turno especializado sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su integración social, y que facultaron a quienes la realizaron la inclusión en el referido turno.
El programa arrancó con una ponencia a cargo de José Luis Gómez Guerrero, letrado del Colegio de Abogados de Sevilla, a carca de los lugares de prestación de asistencia letrada a extranjeros, como los centros de detención (comisarías, puertos y aeropuertos), los juzgados de guardia, los centros de internamiento y los centro penitenciarios. Posteriormente, Miguel Ángel Arias, fiscal de la Audiencia Provincial de Huelva, disertó sobre el procedimiento de internamiento.
Las jornadas formativas continuaron con una ponencia sobre el artículo 57.2 de la Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social (LOEX), a cargo de Carlos Rocín, vocal de la Subcomisión de Extranjería del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) y abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz
Por su parte, Francisco Solans, abogado del Colegio de Valencia, analizó el procedimiento de expulsión; y Rosa Durán Gamero, vocal de la Subcomisión de Extranjería del CGAE y abogada del Colegio de Huelva, analizó el Real Decreto 987/2015, de 30 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estamos miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.