La Biblioteca Virtual, permite el acceso a las bases de datos de jurisprudencia y formularios, contratadas por el colegio para el uso de los colegiados, sin necesidad de desplazarse al Colegio.

Este servicio está disponible desde 2007 y se ha modificado este año 2017 para intentar hacerlo más accesible e interactivo. Algunas de las modificaciones más importantes son:
– Se accede desde una aplicación descargada en nuestro propio ordenador, por lo que no dependemos de navegador web específico.
Se elimina la reserva de hora.
– Dispone de 5 puestos y están operativos las 24 horas.
– La duración de una sesión, de forma continua, será de 60 minutos máximo.
– El usuario dispone de 120 minutos diarios de uso.

– Descarga de la aplicación.
Descargamos y guardamos en nuestro ordenador la aplicación, desde la siguiente dirección:
(La descarga únicamente debemos realizarla la primera vez que accedemos, una vez almacenado el fichero en nuestro ordenador, solo tenemos que ejecutarlo)

Descargas:
Ejecutable MAC/Windows

1.- Acceso a la aplicación: (ejecutamos el fichero descargado)


Iniciamos sesión con nuestro número de colegiado y contraseña. (En caso de no conocer la contraseña, se debe solicitar a  biblioteca@icahuelva.es)
Una vez iniciada la sesión, se muestran los puestos y tiempo disponibles. Si todos los puestos están ocupados, tenemos la opción de esperar, la aplicación nos muestra el número de usuarios que hay en espera y nuestro n.º de orden. Si entramos en la lista de espera, podemos minimizar la aplicación y continuar trabajando, cuando llegue nuestro turno, nos avisará.

2.- Usuario Identificado.


Cuando tengamos un puesto disponible, pulsaremos en el mismo y se abrirá una nueva ventana donde dispondremos de un navegador web con los accesos a las distintas bases de datos.
(Si no está activo el navegador nos mostrará una pantalla gris. Pulsamos con el botón derecho del ratón y mostrará un menú donde podemos activarlo)


3.- Envío de documentos.
Para enviar los documentos a nuestro propio ordenador, utilizaremos las opciones de envío por email de las bases de datos.

4.- Desconexión de la Biblioteca.
En caso de no haber agotado el tiempo máximo de sesión y no se necesite consultar nada más, pulsaremos sobre el botón «Desconectar» situado en la ventana de acceso. De esta forma dejaremos el puesto libre para que sea utilizado por otro usuario que esté esperando.