OFICINA VIRTUAL DE CATASTRO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUELVA
Te informamos que desde el día 1 de diciembre de 2.006, nuestro colegio se ha establecido como Punto de Información Catastral (PIC), por lo que desde este momento asumimos un papel intermediador en el ejercicio del derecho de acceso a la información catastral del ciudadano, suministrando todas las consultas que sobre el mismo exista en la base de datos nacional del Catastro, de la que se nutre la Oficina Virtual del Catastro.
Esta base de datos presenta las ventajas de que contiene información no sólo literal o alfanumérica sino también cartográfica, y de que, además, se actualiza diariamente de acuerdo con el resultado de los procesos de actualización catastral realizados en todas y cada una de las Gerencias y Subgerencias del Catastro.
De esta manera nuestro Colegio en su afán de mejorar sus servicios pone a disposición de todos los compañeros y ciudadanos, la posibilidad de acceder a la Oficina Virtual del Catastro en representación de los titulares catastrales.
La consulta y certificación electrónica de los datos catastrales protegidos de los bienes inmuebles deberá solicitarse con la documentación acreditativa de la representación o autorización con que se actúe, cuya validez y eficacia será constatada, el modelo de autorización del titular catastral, se encuentra en nuestra página web.
Los documentos generados, contendrán la fecha de su expedición y código electrónico que permita la comprobación de su integridad y autenticidad y gozarán de plena validez y eficacia, de conformidad con lo establecido por el artículo 96 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y por el artículo 41 del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario.
Para agilizar el Servicio, simplemente deberás enviarnos el modelo_autorizacion cumplimentado con la información catastral requerida, a través de la cuenta de correo electrónico profesional asignado por nosotros y firmado digitalmente con tu carné profesional, acreditando de esta manera tu identidad, y adjuntando al mismo una copia del D.N.I. del autorizante.
Una vez expedido los certificados de información catastral requeridos, deberán ser retirados en el propio Colegio de Abogados, por la persona que aparece autorizada en el impreso-modelo facilitado, y firmar el documento de solicitud de acceso a la información de carácter protegido.