23 de noviembre de 2016.

La sede del Colegio de Abogados de Huelva ha acogido unas jornadas sobre la violencia en las aulas y acoso escolar dirigidas a unos 150 miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y trabajadores de Servicios Sociales de entidades locales de la provincia, encuentro que ha formado parte del programa de formación del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en Centros Educativos y sus Entornos que promueve el Gobierno de España.

Durante la inauguración, el subdelegado del Gobierno, Manuel Iglesias, ha destacado la puesta en marcha del teléfono contra el acoso escolar, el 900 018 018, operativo desde el pasado 1 de noviembre, da servicio durante 24 horas al día todos los días del año, es de llamada gratuita y no deja rastro en la factura telefónica. Además, se pone a disposición de los usuarios con discapacidad auditiva o del habla un servicio de mensajería de texto, así como la atención de un agente en lenguaje de signos por video-chat o video-llamada.

El subdelegado ha resaltado que el 900 018 018 “abre una nueva vía para luchar contra el acoso escolar” y ha remarcado que este servicio está destinado “a los alumnos, padres, madres y tutores legales, profesores, equipos directivos y personal de los centros docentes, y en general cualquier persona que tenga conocimiento de casos de malos tratos o acoso en el ámbito escolar, tanto dentro como fuera del centro docente”.

Por su parte, el fiscal delegado de Menores en Huelva, Pedro Díaz Torrejón, ha incidido en la necesidad de “reforzar la coordinación” entre las FCSE y la Fiscalía con el objetivo último de atender a las víctimas.

El subdelegado del Gobierno en funciones también ha destacado “el extraordinario trabajo preventivo y de sensibilización” que desarrollan la Guardia Civil y la Policía Nacional dentro del Plan Director de Seguridad Escolar, al tiempo que ha apostado por “potenciar la colaboración” entre todas las instituciones implicadas “para dar una respuesta conjunta y eficaz a la creciente preocupación por el acoso escolar”.