20 de enero de 2017. En un solemne acto celebrado en el Gran Teatro para la entrega de los Honores y Distinciones de la ciudad, el decano del Colegio de Abogado, Juan José Domínguez, recibió la rotulación oficial de una calle con su nombre, una distinción que le entregó el alcalde de la ciudad, Gabriel Cruz, quien destacó de Domínguez su “profundo sentido de la Justicia”.

El acto institucional celebrado para la entrega de las Medallas de Huelva en el Día de la Ciudad en torno a la celebración del Patrón San Sebastián fue el escenario con el que la ciudad quiso reconocer lo mucho que Juan José Domínguez ha entregado a Huelva a través de múltiples facetas.

Tras recibir la distinción, Juan José Domínguez manifestó la “emoción profunda” que sentía al hacerlo. “ Si se me da esta distinción será por algo, pero yo entiendo que por muy poco. Yo no sé si yo le habré dado algo a Huelva, lo que sí sé es que Huelva me lo ha dado a mí todo” dijo Domínguez, quien quiso dejar claro que “yo devuelvo el nombre de la calle para ponerle delante mi corazón, que lo sigo brindando a toda Huelva, Dios quiera que lo pueda hacer durante muchos años, porque es tan bonito vivir aquí que no quiero privarme de ello en breve plazo”.

Juan José Domínguez (Utrera, Sevilla, 1931) ha dado cuenta a lo largo de su trayectoria profesional y vital de un profundo amor a Huelva. Cursó sus primeros estudios en los Maristas onubenses, se licenció en Derecho por la Universidad de Sevilla y tras la milicia universitaria se dedicó a ser abogado, iniciándose de la mano del que fuera alcalde la ciudad, don Antonio Segovia.

Es miembro de los Ilustres Colegios de Abogados de Huelva,  desde el 7 de octubre de 1954; y de Sevilla, y en ambos ya ha celebrado sus quincuagésimos aniversarios.

Abre su primer bufete en la calle Méndez Núñez, para trasladarse luego a la plaza del Punto. Actualmente, ejerce en la Alameda Sundheim, junto al Colegio de Abogados y las sedes judiciales. 

Por los relevantes méritos contraídos en su labor en la Administración de Justicia y por el cultivo y aplicación del estudio del Derecho en todas sus ramas, así como por los servicios prestados en las actividades jurídicas, le fue concedida por el Consejo de Ministros en 2004 la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort, que recibió de manos del presidente del Consejo General de la Abogacía española.   

Es decano del Ilustre Colegio de Abogados de Huelva desde 1990, cargo que viene ostentando de manera ininterrumpida, lo que lo convierte en el decano más antiguo de España y el que más años lo ha detentado en el de Huelva.

Ha destacado en la ayuda a los más desfavorecidos, es precursor del turno de oficio mediante su servicio a la defensa de los más necesitados desde los albores de su labor profesional.

Es consejero del Consejo General de la Abogacía desde 1990 y vocal de la Comisión Permanente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados desde 1990. Ha sido consejero nato del Consejo Consultivo de Andalucía desde 2000 hasta 2008, y presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados desde 2000 hasta 2004.

Fue combativo en la clandestinidad en favor de las libertades durante la época preconstitucional, candidato al Senado por la provincia de Huelva en las primeras elecciones generales de 1977 con la Federación de la Democracia Cristiana y, posteriormente, con el partido de Centro Democrático y Social.


En 2011 recibió la Medalla de Huelva concedida por el Ayuntamiento; ha sido directivo del Recreativo de Huelva y encargado de exaltar el 121 aniversario de su fundación, hermano mayor de Los Estudiantes, pregonero de la Semana Santa de la capital y de las Fiestas en Honor a San Sebastián, socio fundador de la Asociación Cultural Latitudes y colaborador del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.