El salón de actos del Colegio de Abogados de Huelva acogió el pasado 31 de marzo unas jornadas organizadas por el Foro de Derecho Concursal y la Comisión de Formación del ICAH sobre Derecho Concursal. Las jornadas contaron con la participación de José María Fernández Seijo, magistrado del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Barcelona, quien ofreció la ponencia ‘La exoneración del pasivo insatisfecho en el proceso concursal’.
Posteriormente, se celebró una mesa redonda sobre las luces y sombras que presenta la Ley de Segunda Oportunidad tras más de dos años desde su entrada en vigor, en la que participaron el letrado Francisco Javier Muñoz González, el economista Michael Dumois León, el notario Tomás Giménez Villanueva y el magistrado juez José María Fernández Seijo, bajo la moderación de Roberto Fernández Villarino.
Dicha ley pretendía ser un balón de oxígeno para pequeños empresarios y particulares, que de este modo encuentran un vehículo legal en caso de que su aventura emprendedora haya fracasado y no puedan hacer frente a las deudas contraídas. Para acogerse a ella, el emprendedor/deudor deberá intentar alcanzar un acuerdo extrajudicial con sus acreedores.
En este proceso, que será tutelado por un juez, el deudor podrá liquidar sus bienes para abonar las deudas que pueda pagar o pactar un calendario de pagos para hacer frente a dichas deudas.