]La situación generada por el COVID_19 está provocando escenas no deseadas a las puertas de las distintas sedes judiciales de la provincia de Huelva. Desde que se inició la pandemia, el pasado mes de marzo, se adoptaron medidas para evitar concentraciones de personas en las distintas estancias de los edificios judiciales. Pero esas medidas, no han evitado el problema de fondo.
Tal y como puede comprobarse, las reuniones y concentraciones de usuarios siguen produciéndose, en muchos casos, a las puertas de los distintos juzgados. La situación se complica si coincide con jornadas meteorológicamente desapacibles. Hace unos días, con el temporal ‘Bárbara’ de lluvia y viento, se dieron circunstancias poco recomendables en los protocolos que establecen las autoridades sanitarias.
Viendo el incremento de casos positivos por coronavirus en la provincia, desde el Colegio de Abogados de Huelva, sostienen que “por responsabilidad, nos vemos obligados a solicitar que se tomen medidas para evitar que se repitan, cada día, las mismas imágenes de concentraciones de profesionales y usuarios de la juzgados, que se ven obligados a esperar su turno a las puertas de cada uno de los edificios”
El Colegio profesional reivindica que se permita el acceso a las sedes judiciales a los profesionales de la abogacía y a otros operadores jurídicos para poder desarrollar su trabajo habitual.
El decano de ICAHuelva, Fernando Vergel, considera que “somos conscientes de que se trata de una situación excepcional. Sí. Pero esa excepcionalidad se prolonga desde hace siete meses. Si a ello sumamos que volvemos al Estado de Alarma, aún se complica más. Por eso, no podemos ponernos una venda en los ojos y dejar de alertar sobre algo que nos preocupa a todos los que acudimos, con frecuencia o no, a los juzgados.
Según Vergel, “lo que pedimos es que, al menos, se estudie la actual situación y se evite que se concentren muchas personas en un espacio muy reducido. Entendemos -añade el decano- la medida de prohibir la entrada a las sedes judiciales hasta el momento del inicio del juicio, pero no podemos aceptar que por evitar un brote dentro, sí se permita que se agolpen a las puertas decenas de personas”.