-
-
Copia del DNI/NIE/PASAPORTE o PERMISO DE RESIDENCIA
-
Copia de sus 2 últimas nóminas, si es trabajador por cuenta ajena
-
Copia de la Sentencia de Separación, Divorcio o Medidas de Guarda, Custodia y Alimentos de Menor no Matrimonial, si procede
-
Copia de la Citación Judicial o de Resolución por la que agota la vía administrativa y le permite acudir a los Tribunales de lo Social o Contencioso Administrativos
-
-
En el supuesto de ESTAR CASAD@ O SER PAREJA DE HECHO INSCRITA y, siempre que no existan intereses familiares contrapuestos en el proceso para el que se solicita la justicia gratuita (por ejemplo: divorcio):
-
DEBE INFORMARLE SOBRE LA POSIBILIDAD DEL EJERCICIO DEL DERECHO DE OPOSICIÓN Y LA PRESTACIÓN DEL CONSENTIMIENTO EXPRESO A LA CONSULTA DE SUS DATOS
-
SI ELIGE ESTA OPCIÓN: cónyuge/pareja de hecho ha de presentar ESTE DOCUMENTO cumplimentado y firmado, junto con los documentos anteriormente mencionados.
-