Se trata de la primera jura de Fernando Vergel como decano del colegio y Juan López Rueda ha sido el padrino encargado de dar el discurso de bienvenida

El Ilustre Colegio de Abogados de Huelva (ICAHuelva) ha dado hoy la bienvenida a cuatro nuevos colegiados en un emotivo acto de imposición de togas con el que el colegio reconoce a los cuatro nuevos abogados que ya podrán ejercer como colegiados.

En el acto, la mesa ha estado presidida por el vicedecano del Colegio de Abogados, Fernando Vergel, acompañado del presidente de la Audiencia Provincial de Huelva, Antonio Pontón; el fiscal jefe de Huelva, Alfredo Flores; la secretaria coordinadora provincial, Aurora Marín y un representante del Colegio de Procuradores de Huelva, Álvaro Ruiz.

Fernando Vergel ha sido el encargado de darles la bienvenida tras lo cual, los cuatro nuevos colegiados han ido pasando uno por uno para jurar o prometer el acatamiento de las normas constitucionales. A continuación han sido revestidos por sus padrinos o madrinas (abogados en ejercicio) que ellos mismos han seleccionado para esta ocasión, imponiéndoles la tradicional toga negra.

Los nuevos miembros de la familia del Colegio de Abogados de Huelva son: Blas López Rodríguez, Ángel Francisco Vasallo Iglesias, Francisco José Gómez Barroso e Inmaculada Torres Gutiérrez.

En representación de todos los padrinos ha hablado Juan López Rueda, quien se ha dirigido a los nuevos miembros de la comunidad para ofrecerles una serie de consejos. El padrino les ha advertido que «es ahora cuando empieza lo duro» y les ha aconsejado que «miren Lexnet cada mañana» y que se preparen para «las largas esperas en las vistas orales» para lo cual les ha acosejado que mientras los llama el juez vayan adelantando otras gestiones en los juzgados y aprovechen el tiempo».

También les ha aconsejado que jamás lean los informes en una vista y que respondan a las quejas que se puedan plantear y que tramita el Colegio de Abogados y que «en la mayoría de los casos son infundadas». López Rueda, también ha amenizado su discurso con alguna anécdota vinculada a su defensa de Santiago del Valle en el mediático caso del asesinato de Mari Luz Cortes.

 

Por su parte, el decano del Colegio de Abogados, Fernando Vergel, que ejercía por primera vez como decano en un acto de jura, ha cerrado el acto con otro consejo para los recién designados a los que ha pedido «que se aprendan de memoria el nuevo código deontológico presentantado recientemente en el Congreso Nacional de la Abogacía de Valladolid y pese «a los tiempos duros de la profesión» ha defendido la función social de la Abogacía así como ha a los abogados generalistas «aunque en estos tiempos parezca que suena mal frente a los especializados». Vergel ha recordado que «cuando un abogado acepta un caso se convierte en actor imprescindible de la administración de justicia» ,

Por último, Vergel ha pedido a los cuatro nuevos colegiados «que sean corporativistas en el buen sentido y que apoyen al Colegio de Abogados y a sus actividades» y que «está aquí para ayudaros, ampararos y aconsejaros» y que acudan a las asambleas y propongan dentro de la crítica constructiva».