La corrupción en el mundo empresarial centró el I Congreso Andaluz de Justicia Penal y XVIII Congreso de Justicia Penal de Huelva, celebrado en la Onubense e inaugurado por su rector, Francisco Ruiz; el decano de la Facultad de Derecho, Juan Carlos Ferré; el presidente de la Audiencia Provincial, Antonio Pontón; el concejal de Urbanismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Huelva, Manuel Gómez; el decano del Colegio de Abogados de Huelva, Juan José Domínguez; el director de la Cátedra Cepsa, Agustín Galán; y la catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Sevilla Carmen Gómez Rivero.
La Universidad de Huelva se convierte así en referente en el estudio de la lucha contra la corrupción en el mundo empresarial. El evento, que se ha celebrado de forma conjunta en Sevilla y en Huelva, afrontó algunos de los temas más relevantes y de mayor actualidad dentro del Derecho Penal, como son los relativos al fraude y la corrupción en la empresa y la política, y contó con la intervención de más de 20 ponentes procedentes de España y Brasil, que aportaron sus conocimientos y su visión para promover una mejora de la legislación y los mecanismos que permiten luchar de manera eficaz ante este tipo de situaciones.
Juan Carlos Ferré explicó que el congreso trata “el tema de la corrupción desde todos los puntos de vista, no sólo la académica”, ya que, además de profesores universitarios, se tuvo la aportación de juristas, tanto de España como del otro lado del Atlántico. En este sentido, incidió en el papel del estudio porque “el campo teórico puede hacer un análisis más crítico, ya que, como profesores universitarios, no estamos sujetos a la presión de otros campos”.